La sensación térmica es un concepto meteorológico que se refiere a la percepción de temperatura que experimenta una persona cuando está expuesta a condiciones meteorológicas determinadas. Esta sensación se ve afectada por algunos factores como la temperatura del aire, la velocidad del viento, la humedad relativa y la radiación solar. La forma más común de calcular la sensación térmica es mediante la fórmula de temperatura de sensación térmica. Esta fórmula utiliza los datos meteorológicos básicos como la temperatura del aire, la velocidad del viento, la humedad relativa y la radiación solar para calcular la temperatura equivalente a la que una persona percibiría al estar expuesta a esas condiciones.
Sensación térmica según temperatura y humedad
La sensación térmica es un concepto relacionado con el clima que nos permite evaluar la temperatura y humedad del ambiente. Está determinada por la temperatura del aire y la humedad relativa, y se cuantifica con la temperatura equivalente, que es un índice que permite expresar en forma de temperatura el efecto de la humedad. Cuando la humedad relativa aumenta, la sensación térmica disminuye, ya que el calor del aire no se transmite tan rápidamente como cuando la humedad es baja. Por tanto, la sensación térmica es menor cuando la temperatura es alta y la humedad es baja.
La sensación térmica resultante de la temperatura y la humedad es un factor importante para el bienestar humano, ya que los valores de humedad relativa óptimos para la salud humana están entre el 40% y el 60%. Cuando la humedad relativa es baja, el cuerpo humano tiene más dificultad para enfriarse, lo que hace que la sensación térmica sea mayor que la temperatura real. Por otro lado, una alta humedad relativa disminuye la capacidad del cuerpo para disipar el calor, lo que hace que la sensación térmica sea menor que la temperatura real.
Sensación térmica hoy
Hoy la temperatura ha subido, y con ella la sensación térmica de las personas. El calor se ha hecho notar en todo el territorio, provocando que la mayoría de la población sienta una temperatura superior a la real. Los termómetros han marcado una temperatura media de 25 grados, pero muchos han optado por quedarse en casa para disfrutar del aire acondicionado.
En las próximas horas la sensación térmica no bajará significativamente, por lo que se recomienda beber líquidos y evitar el contacto directo con el sol. Esto ayudará a prevenir enfermedades relacionadas con el calor, como deshidratación, insolación o golpes de calor. También es importante llevar ropa ligera y utilizar sombreros o gorras para protegerse del sol.

Tabla sensación térmica humedad
La tabla de sensación térmica humedad (STH) es una herramienta que se utiliza para cuantificar el grado de desagrado que el calor y la humedad causan en el cuerpo humano. Esta tabla se basa en la combinación de temperatura y humedad relativa para determinar la sensación térmica, la cual se expresa en una escala que va desde 0 (confort) hasta 100 (inconfort). La STH se utiliza para medir el nivel de desconfort y su nivel de satisfacción en ambientes con alto calor y humedad.
La tabla de sensación térmica humedad se utiliza principalmente para determinar el nivel de confort en ambientes interiores y exteriores. Esta tabla también se utiliza para establecer los niveles de confort y desconfort en el hogar y para determinar el tamaño y el diseño de los edificios para mejorar el bienestar de los ocupantes. La STH también se puede utilizar para medir el nivel de desconfort en ambientes laborales, hospitalarios y educativos.