El factor de potencia es un indicador del rendimiento de los equipos eléctricos. Se calcula como la relación entre la potencia activa y la potencia aparente, y se mide en una escala de 0 a 1. La potencia activa se refiere a la energía realmente usada para hacer un trabajo útil, mientras que la potencia aparente es la energía total que fluye a través de un circuito eléctrico. El factor de potencia es importante para los equipos eléctricos, ya que un factor de potencia bajo significa que hay una gran cantidad de energía que se pierde como calor. Por lo tanto, se recomienda que los equipos eléctricos tengan un factor de potencia lo más alto posible. Para calcular el factor de potencia, se puede usar la fórmula de potencia activa dividida por la potencia aparente.
Factor de potencia vivienda
El factor de potencia en una vivienda es la relación entre la potencia activa y la potencia aparente de la electricidad que se consume. Un factor de potencia elevado mejora la eficiencia energética en un hogar, al disminuir la cantidad de energía disipada en forma de calor y reduciendo el gasto en la factura de luz. Los principales motivos para que el factor de potencia sea bajo son la presencia de equipos con motores eléctricos, como lavadoras, aire acondicionado, etc. El mantenimiento de equipos eléctricos en buen estado y la instalación de un regulador de factor de potencia son los mejores métodos para mejorar el factor de potencia en la vivienda.
Mejorar la eficiencia energética en una vivienda pasa necesariamente por un buen factor de potencia. Este se refiere a la relación entre los valores de potencia activa y potencia aparente, y su nivel se ve afectado por la presencia de motores eléctricos en equipos como lavadoras, aire acondicionado, etc. La instalación de un regulador de factor de potencia y el mantenimiento de los equipos eléctricos son las mejores formas de optimizar el factor de potencia en una vivienda, lo que conllevará un ahorro en la factura de luz.
Factor de potencia normal
El factor de potencia normal es una medición que se emplea para determinar el nivel de energía que se consume en aparatos eléctricos. Esta se mide en relación al voltaje y la corriente eléctrica, y se expresa como una relación entre ambos. Cuando la medición es igual a 1, significa que se está consumiendo la cantidad de energía óptima. Si el factor de potencia es menor, se está consumiendo más energía de la necesaria. Por ello, es importante que los aparatos eléctricos alcancen un factor de potencia normal para evitar ineficiencias en el consumo de energía.
El factor de potencia normal es un parámetro fundamental para el ahorro de energía. Se trata de un índice que se obtiene de la relación entre el voltaje y la corriente eléctrica, y cuando el resultado es 1, significa que el aparato está consumiendo la cantidad óptima de energía. Por ello, es importante mantener este índice en los aparatos eléctricos para evitar el consumo excesivo de energía eléctrica. Esto se puede lograr mediante la instalación de herramientas especializadas o realizando ajustes en los circuitos eléctricos de los aparatos.

Factor de potencia trifásica
El factor de potencia trifásico es una medida de la eficiencia en la entrega de energía eléctrica a una carga trifásica. Esta medida se refleja en el cociente entre la energía realmente entregada a la carga y la energía que se entrega en forma de potencia aparente. Está relacionada con la corriente absorbida por la carga y la tensión asignada a la misma. El factor de potencia trifásico es uno de los principales parámetros a considerar en la entrega de energía eléctrica a una carga trifásica, ya que permite determinar la eficiencia en la entrega de energía.
El factor de potencia trifásico es un parámetro importante para el diseño de sistemas trifásicos. Esto se debe a que es una forma de determinar la cantidad de energía real que se entrega a una carga trifásica, en relación con la energía aparente. Esto se logra mediante el cálculo de la relación entre la corriente absorbida por la carga y la tensión asignada a la misma. Al conocer el factor de potencia trifásico, se puede determinar la eficiencia en la entrega de energía eléctrica a una carga trifásica.