El PIB per cápita es una medida estadística utilizada para medir el nivel de desarrollo económico de un país. Se calcula dividiendo el Producto Interno Bruto (PIB) de un país por el número de habitantes que hay en él. Esta medida sirve para comparar el nivel de vida de los habitantes de un país con los de otros países. El PIB por cápita es un buen indicador del nivel de vida de una población, sin embargo, no es una medida perfecta. Por ejemplo, no mide variables como el nivel de desigualdad, la calidad de vida o el bienestar general.
PIB per cápita ranking
El PIB per cápita es un indicador económico que mide el nivel de vida de un país. Se obtiene dividiendo el PIB total de un país entre su población. Los países con mayores ingresos por habitante se colocan en los primeros puestos del ranking. Los países con menores ingresos por habitante se colocan en los últimos puestos. El ranking de PIB per cápita refleja la distribución de la riqueza en el mundo. Los países con mayores ingresos por habitante ofrecen mejores condiciones de vida a sus habitantes.
El ranking del PIB per cápita ofrece información acerca de cómo se distribuyen los ingresos entre las naciones del mundo. Los países con mayores ingresos por habitante, como Estados Unidos, Suiza, Luxemburgo, Noruega, Australia y Japón, se encuentran entre los primeros puestos del ranking. Por otro lado, los países con menores ingresos por habitante suelen colocarse en los últimos puestos. Esto significa que los países con mayores ingresos por habitante proporcionan mejores condiciones de vida a sus ciudadanos, mientras que los países con menores ingresos por habitante tienen un nivel de vida más bajo.
Diferencia entre PIB y PIB per cápita
El PIB (Producto Interno Bruto) es una medida macroeconómica que refleja la producción total de bienes y servicios en un país durante un periodo determinado. El PIB per cápita, por otro lado, es una medida de la producción por persona, es decir, una medida de la riqueza media de un país. En otras palabras, el PIB indica la cantidad total de bienes y servicios producidos en un país, mientras que el PIB per cápita proporciona información sobre la riqueza individual.
En resumen, el PIB es una medida de la producción total de bienes y servicios en un país durante un periodo determinado, mientras que el PIB per cápita es una medida de la riqueza media de un país, basada en la producción por persona. Ambos indicadores son útiles para entender la economía de un país y su desarrollo.

PIB per cápita China
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de China se ha visto afectado por su rápida expansión económica durante los últimos años. Alcanzando en 2019 un nivel récord de 8.972 dólares, su PIB per cápita se ha más que triplicado desde el año 2000. Esto situó al país asiático como el segundo en la lista de los países con mayor ingreso per cápita, detrás de Hong Kong y por delante de Estados Unidos.
China es una de las economías más grandes del mundo, y su PIB per cápita refleja el rápido crecimiento experimentado por el país durante los últimos años. Esto se debe a la amplia apertura de la economía china a la inversión extranjera, lo que ha contribuido significativamente al aumento de la producción y el empleo, lo que a su vez ha aumentado el nivel de ingresos y el bienestar de la población.