El IVA soportado es un impuesto que todas las empresas deben calcular e incluir en sus declaraciones de impuestos. Se trata de un impuesto sobre el valor añadido, también conocido como IVA, que se calcula sobre el precio de compra de un producto o servicio. Por lo general, las empresas deben calcular el porcentaje de IVA soportado en base al precio de los bienes o servicios adquiridos y luego informarlo a la autoridad tributaria correspondiente. El cálculo del IVA soportado es relativamente sencillo y requiere entender los conceptos básicos del impuesto, como el porcentaje de IVA aplicable, los descuentos y las deducciones, entre otros.
IVA soportado y devengado
El IVA soportado es el Impuesto sobre el Valor Añadido pagado por una empresa a proveedores por la adquisición de bienes, servicios o inmuebles. Estas cantidades se deben incluir en la declaración de IVA de la empresa para poder ser deducidas de la devengada.
El IVA devengado es el Impuesto sobre el Valor Añadido generado por una empresa por la venta de bienes, servicios o inmuebles. Estas cantidades se deben incluir en la declaración de IVA de la empresa para poder ser recuperadas de la soportada.
IVA repercutido ejemplo
El IVA repercutido es un impuesto que se aplica a la compra de bienes o servicios. En España, el tipo general de IVA es del 21%. El IVA repercutido en una compra se aplica a la cantidad total de la compra, incluyendo cualquier descuento o bonificación. Por ejemplo, si se compra un producto por 100€, con una bonificación de 10€, el IVA aplicable será de 21 €.
El IVA repercutido se utiliza también en las transacciones entre empresas. En este caso, el IVA se cobra al vendedor, que a su vez lo traspasa al comprador. Por ejemplo, si una empresa vende un producto por 100€, el IVA aplicable será de 21€. El vendedor cobrará 121€ al comprador, pero solo recibirá 100€, ya que el IVA se lo traspasará al comprador.

IVA soportado y repercutido ejemplo
El IVA soportado es el impuesto generalmente asociado a bienes y servicios en los que el destinatario paga el impuesto al emisor. Por ejemplo, cuando una persona compra un producto o servicio, el IVA soportado se refiere al IVA que se le cobra por el producto o servicio que está adquiriendo.
El IVA repercutido, por otro lado, se refiere al IVA que se le cobra a una empresa por los bienes y servicios que ha recibido de otra empresa. Por ejemplo, si una empresa compra un producto a otra empresa, el IVA repercutido será el impuesto que la empresa que compra el producto deberá pagar a la empresa que lo vende.