Las existencias finales son el total de inventario restante al final de un periodo contable. Esta cantidad se calcula sumando las existencias iniciales al monto de las entradas de inventario durante el periodo, menos las salidas de inventario durante el mismo periodo. El resultado es la cantidad de inventario que un negocio tiene a su disposición al cierre de un periodo contable. Esta cantidad es importante para determinar los costos de producción, el valor de los activos y la cantidad de inventario disponible para ser vendido.
Variación de existencias asiento
Las variaciones de existencias son los cambios que se producen en el nivel de existencia de un producto o materia prima en un periodo determinado. Estas variaciones se reflejan en el asiento contable mediante el cálculo de los ingresos y los gastos de acuerdo con el principio contable de partida doble. Los asientos contables son una parte crítica de la contabilidad y se deben realizar para tener un seguimiento preciso de la variación de los inventarios.
Las variaciones de existencias se reflejan en el asiento contable como una partida de compras, ventas, devoluciones, reparaciones, entradas, salidas, ajustes de inventario y otros. Estas variaciones se reflejan en los libros contables, donde se documentan los ingresos y los gastos relacionados con el inventario. Los asientos contables de variación de existencias permiten a los contadores saber si el inventario aumentó o disminuyó y si es resultado de un ajuste de inventario, una compra o una venta.
Variación de existencias de mercaderías
La variación de existencias de mercaderías es un concepto financiero que se refiere a la diferencia entre el valor de las mercancías al inicio y al final de un determinado periodo. Esta variación de existencias se debe a la compra y venta de mercaderías y a los cambios en los precios de los productos. Esta variación es importante para las empresas, ya que refleja el nivel de actividad comercial. La variación se refleja en el balance general, como una partida ajustada por el movimiento de inventario.
La variación de existencias de mercaderías es un indicador clave para evaluar el rendimiento de un negocio. Si el valor de las existencias al final del periodo es mayor que el valor al inicio, significa que la empresa ha vendido más de lo que ha comprado, lo que indica un buen desempeño. Por el contrario, una variación negativa de existencias implica que la empresa ha comprado más de lo que ha vendido, lo que indica una situación financiera desfavorable.

Variación de existencias en pyg
La variación de existencias en Pyg es un concepto clave para la gestión de inventarios. Esta variación se refiere al cambio en el número de existencias de un producto durante un periodo de tiempo determinado. Esta variación puede ser positiva, si el número de existencias aumenta, o negativa, si el número de existencias disminuye. Esto se debe a la compra y venta de mercancías, así como al deterioro, robos o saldos iniciales y finales.
La variación de existencias en Pyg es un indicador importante de la salud de un negocio. Una variación positiva señala que la empresa está manteniendo un nivel de inventario adecuado para satisfacer la demanda de los clientes, mientras que una variación negativa indica que el inventario está siendo subutilizado o sobreutilizado. La identificación y la comprensión de esta variación es una herramienta crítica para la gestión de inventarios y el éxito de un negocio.